Peter Lamelas declaró también ante el Congreso estadunidense que hará lo posible para que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner “reciba la justicia que merece”.
Los trabajadores del Garrahan fueron acompañados por familiares de niños que salvaron en este hospital público al que hoy el gobierno de Milei destruye como lo hace con el resto.
La marcha es la primera que se realiza desde la votación del pasado jueves, cuando se confirmó un aumento de 7.2 por ciento a las jubilaciones y pensiones
El llamado escándalo de las valijas tomó fuerza en las últimas horas a raíz de un dictamen de dos fiscales que señalaron varias irregularidades en torno al vuelo privado arribado el 26 de febrero
Podría considerarse todo lo actuado hasta ahora como un golpe de Estado encubierto, ya que no dejó nada en pie, y sus decretos argumentando la necesidad de reducir el Estado para “achicar” el gasto público
Aumentó la oposición al presidente ante la crisis que se agudiza. El gobernador de Buenos Aires celebró que el peronismo participe en las próximas elecciones.
El ex ministro de Economía durante el gobierno de Cristina Fernández reaccionó a la decisión de una jueza en Nueva York para ordenar la entrega del 51 por ciento de las acciones de la petrolera.
El PJ expresó en un comunicado “su categórico rechazo a las temerarias declaraciones del presidente Javier Milei sobre la condición de 'enemigos' que aplica a otras naciones
A la marcha semanal de jubilados en Buenos Aires se sumaron diversos sectores para rechazar la condena a seis años de prisión y proscripción de por vida contra la ex presidenta.
Como parte del cierre del Madrid Economic Forum, el presidente argentino defendió los logros económicos de su país como consecuencia de su política de recortes.
Con consignas como "el ajuste y la crueldad no se enfrentan en soledad" y "saquen la motosierra de nuestros derechos", los manifestantes se movilizaron eante un Congreso argentino vallado
La propuesta fue analizada por el presidente ultraderechista Javier Milei y el secretario de Salud estadunidense, Robert F. Kennedy Jr, quien está de visita en Buenos Aires.
Así se expresó Jorge García Cuerva durante la misa por el aniversario de la Revolución del 25 de mayo de 1810, cuando se creó la Primera Junta de Gobierno, iniciando el camino de la independencia de España.
En el tradicional Tedeum por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, el arzobispo Jorge García Cuerva dijo en su homilía en la Catedral de Buenos Aires ante Milei y su gabinete de ministros que en Argentina "se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto".
La extrema violencia con que actúan estas fuerzas de seguridad parecen destinadas a aterrorizar a los jubilados, y a la población ya que la suma de los manifestantes es cinco y hasta diez veces inferior a los efectivos
El servicio de trenes, aviones, puertos y escuelas públicas permanecerá suspendido. Sindicatos piden la reincorporación del personal que fue despedido ilegalmente.
Milei le concedió el derecho a la autodeterminación a los kelpers (habitantes británicos de las islas), que por supuesto jamás decidirían ser argentinos
Milei posteó en su cuenta de X, antes Twitter, un video oficialista que instó a que se recuerde a las víctimas de los grupos armados de izquierda para “completar” la memoria histórica en Argentina.
El mandatario amenazó con endurecer las políticas de seguridad al declarar que “los buenos son los de azul (policías y otras fuerzas), y los malos son los hijos de puta que rompen y los vamos a meter presos para defender la República”, afirmó.
"Que se vayan todos, que no quede ni uno solo", es el cántico entonado por transeúntes que se dirigen a la Plaza de Mayo, donde está la sede del Ejecutivo, en protesta por un operativo que dejó dos heridos graves.
El diputado afirmó que la pretensión de Milei de aprobar con un DNU a libro cerrado un acuerdo con la entidad multilateral entra en contradicción con la legislación argentina
"Apruébanse las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional", señala el decreto.
La medida, por detectar "duplicidad de tareas" y para tener "mayor control de las acciones", que serán absorbidas por el Ministerio de Salud nacional, aseguró el gobierno en un comunicado.
Los apagones fueron causados por fallas en en las redes de distribución de Edesur, compañía del grupo italiano Entel. La Policía Federal reprimió nuevamente una manifestación de jubilados.